5º Sesión: Habilidades sociales y asertividad

 

                            

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES?

    Las habilidades sociales son una serie de conductas y gestos adecuados que permiten a la persona relacionarse positivamente con los demás. Incluyen aprendizajes como saludar, presentarse, agradecer, pedir permiso o iniciar una conversación. Las habilidades sociales sirven para enriquecer las relaciones sociales, iniciar y mantener una conversación, solicitar y ofrecer ayuda, resolver problemas de relación, realizar peticiones a los demás, reconocer los errores y pedir disculpas.

¿QUÉ ES LA ASERTIVIDAD?

    La asertividad es la habilidad para expresar lo que se quiere y se piensa sin herir los sentimientos de la otra persona. La persona asertiva es aquella que se siente libre para manifestar quién es, qué siente,  qué piensa y  qué quiere, y lo hace tanto con extraños como con amigos o familia de manera abierta, sincera y respetuosa.

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL AULA

Actividad 1: Asamblea de asertividad

Objetivo:

-Reflexionar sobre la importancia de decir "no" cuando no queremos hacer algo.

-Sentirnos libres de decir y expresar lo que sentimos sin herir los sentimientos de los demás.

Desarrollo:

    Veremos el siguiente video, que es el clásico cuento "el traje del emperador"

www.youtube.com/watch?v=Tl-0_BiUR94

    A continuación les haremos preguntas para ver si lo han comprendido bien y qué es lo que nos ha querido decir su autor.  Estas preguntas se van llevando paulatinamente hasta un terreno más personal, por ejemplo, ¿Dices siempre lo que piensas?, ¿Alguna vez no te has atrevido a decir "no", cuando creías que tenías  razón?, ¿cuándo te enfadas procuras dar tus argumentos sin herir a la otra persona ( hermano, compañero...) ? ; así los niños se irán abriendo y se animarán a hablar y hacer una seria reflexión sobre su comportamiento y la necesidad de cambiarlo, haciendo valer sus derechos sin perjudicar los del otro.

Tiempo estimado de duración de la actividad

Esta actividad durará 30 minutos aproximadamente

Actividad 2: Estilos de comunicación

Objetivo:

- Diferenciar los diferentes estilos de respuesta en la comunicacion: asertivo, pasivo y agresivo

-Aprender a responder de forma asertiva

Desarrollo:

El Tutor o tutora explicará a los alumnos en que consisten los diferentes estilos de respuesta: pasivo, asertivo y agresivo. Pondrá algunos ejemplos de estos estilos:

www.psicoterapeutas.com/paginaspersonales/susana/Estilos_Respuesta.html

A continuación, los alumnos se pondrán en grupos de 3 y tendrán que representar cada uno de los diferentes estilos en situaciones que el profesor vaya proponiendo. Los roles se intercambiarán y todos realizaremos todos los estilos. El tutor o tutora irá observando los diferentes grupos, por si tiene que aclarar algún aspecto

Tiempo estimado de duración:

La actividad se realizará aproximadamente en 20 minutos.

EVALUACIÓN DE LA SESIÓN

La evaluación, la realizará el tutor o tutora de la clase en el momento posterior al desarrollo de la sesión. Consistirá en rellenar una tabla donde se recogen los objetivos (pautas de observación) que pretendían trabajarse y en qué medida se considera que los alumnos los han adquirido en interiorizado. La evaluación se hará de forma individualizada. En el nombre de cada alumno se podrá responder con 3 vertientes, según considere el profesor:

  • NC: No conseguido
  • ED: En desarrollo
  • C: conseguido

Pautas de observación

Nombre de los alumnos

Alumno 1

Alumno 2

Alumno 3

Alumno 4

Alumno 5

Alumno 6

Sabe decir "no" ante propuestas que le desagradan

 

 

 

 

 

 

Sabe transmitir mensajes sin dañar los sentimientos del otro

 

 

 

 

 

 

Utiliza un estilo asertivo de comunicación

 

 

 

 

 

 

Defiende derecho propios

 

 

 

 

 

 

Distingue los diferentes estilos de respuesta en su vida cotidiana

 

 

 

 

 

 

Realiza críticas positivas