2º Sesión: Autoconocimiento

                               

¿QUÉ ES EL AUTOCONOCIMIENTO?

Conocerse es tomar conciencia de quién es uno mismo, qué se siente y cómo expresa  sus emociones. Los niños y niñas que se conocen a sí mismos tienen la capacidad de observarse por dentro y por fuera, lo que sienten y lo que hacen, así pueden ir descubriendo poco a poco sus capacidades y sus limitaciones.

¿QUÉ VOY A APRENDER?

Aprenderemos a tener un concepto claro sobre uno mismo, saber lo que sentimos en cada momento, utilizar el cuerpo para expresar sentimientos y  emociones, respetar a los demás, expresar necesidades y deseos, reconocer nuestros gustos y preferencias, saber  qué está bien y  qué mal, conoceremos mejor a nuestro compañeros y por último aprenderemos a tener confianza en las propias capacidades y cualidades.

¿QUIERES DESCUBRIR CÓMO SE TRABAJA CON LAS EMOCIONES?

Te propongo el siguiente juego, para que lo realices en casa, es muy fácil y divertido. Sólo necesitas un ordenador.

odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_gestos/index.html

 

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN EL AULA

Actividad 1: Yo soy yo y tú eres tú

Objetivos:

- Destacar cualidades personales positivas y negativas de nosotros mismos.

- Identificar estas cualidades en el resto de los compañeros.

- Observar cómo nos ven los demás.

Desarrollo:

    La actividad consiste en escribir cada uno en un papel dos adjetivos que describan algo positivo de nosotros y dos adjetivos que describan algo negativo.Se escribirá en femenino o en masculino, dependiendo de la proporción de género en la clase.

     Doblaremos los papeles, y los mezclaremos todos encima de una mesa.

    Los alumnos saldrán de uno en uno, cogerán un papel y deberán decir quien creen que es y porqué. Si se equivocan podrán ayudarse entre unos y otros a resolver el enigma.

Tiempo estimado de duración:

Esta actividad durará aproximadamente 30 minutos.

Actividad 2: Cadena humana

Objetivos:

- Reconocer gustos personales.

- Reconocer gustos de los demás compañeros

- Fomentar el trabajo en equipo 

Desarrollo:

    En un papel escribiremos cuatro cosas que nos gustan. A continuación, nos mezclaremos entre todos y tendremos que ir preguntando a los compañeros que han puesto ellos.

    Si coincidimos en alguna de las cosas, nos daremos la mano y tendremos que ir unidos y continuar preguntando hasta hacer una cadena humana. La cadena irá creciendo poco a poco, por lo que el resto de alumnos tendrán más posibilidades de incorporarse a ella, ya que habrá más alternativas.

    Cuando estemos todos unidos nos daremos un abrazo colectivo entre todos.

Tiempo estimado para esta actividad

El tiempo aproximado para esta actividad será de 20 minutos.

 

EVALUACIÓN DE LA SESIÓN:

 

   La evaluación, la realizará el tutor o tutora de la clase en el momento posterior al desarrollo de la sesión. Consistirá en rellenar una tabla donde se recogen los objetivos (pautas de observación) que pretendían trabajarse y en qué medida se considera que los alumnos los han adquirido e interiorizado. La evaluación se hará de forma individualizada. En el nombre de cada alumno se podrá responder con 3 vertientes, según considere el profesor:

  • NC: No conseguido
  • ED: En desarrollo
  • C: conseguido

Pautas de observación

Nombre de los alumnos

Alumno 1

Alumno 2

Alumno 3

Alumno 4

Alumno 5

Alumno 6

Destaca cualidades en uno mismo

 

 

 

 

 

 

Reconoce cualidades en los demás compañeros

 

 

 

 

 

 

Acepta la opinión de los demás sobre él mismo

 

 

 

 

 

 

Es capaz de hablar de lo que siente

 

 

 

 

 

 

Reconoce preferencias personales

 

 

 

 

 

 

Comparte preferencias con el resto de compañeros